Diseño de Muebles de TV
Diseño de Muebles de TV
Con el paso del tiempo, el mueble para la pantalla de TV también se convirtió en una pieza principal de decoración. A mayor tamaño, más tiene que adaptarse el mobiliario para lograr un equilibrio visual.
Según la preferencia de los dueños de casa, podemos darle destaque o que pase desapercibida, hasta ocultarla completamente.
A continuación, te mostramos diferentes propuestas para integrar tu modular de TV con algunos tips deco.
DISEÑO ESTANTERÍA
Podemos pensar en ubicar la TV en una estantería. Si tenemos libros u objetos deco, es ideal combinarlos, destinándoles un lugar en el mismo mueble. Solución ideal para espacios reducidos, con tan solo 25/30 cm de profundidad, logramos un equilibrio perfecto entre la TV y los objetos. De esta forma, armamos un entorno que acompaña y optimizamos espacios de guardado.
DESNIVEL Y MIX DE TEXTURAS
El entorno de la tv puede ayudarnos a terminar de definir el estilo de un ambiente, por lo que también es importante tener en cuenta qué necesitamos resolver en ese sector en particular. Por ej: un escritorio de trabajo.
En este caso podemos jugar con los desniveles y sumarle texturas, como varillas de madera o revestimiento texturado en un sector determinado.
Es importante lograr simetría, entre el peso y color de cada material, y las luces y sombras que se generan, para mantener equilibrado el efecto visual.
Para estos sectores, jugar con texturas innovadoras en la pared (combinadas con el mobiliario), genera espacios super atractivos a nivel diseño. Sugerimos probar nuestra nueva línea ACENTO, pensada especialmente para interiores. Hay variedad de colores y texturas para seleccionar según el estilo que busques.
Línea Acento: Oxide
TV EN PLACAR
Esta opción es ideal para los dormitorios donde deben convivir en la misma pared un placar y una pantalla. Sugerimos dejar el espacio central para la TV, considerando el cableado necesario.
TIP: Hacer un fondo falso, para que no quede tanta profundidad en ese sector, ya que un placar tiene entre 50 cm y 60 cm de profundidad. Para la TV, con solo 20 cm es suficiente.
ILUMINADA
Jugar con la iluminación en el sector de la TV también es tendencia. Oficia de punto focal, le otorga un gran destaque y, a la vez, genera un clima cálido en el ambiente. Esto se realiza con tiras de LED, preferentemente de luz cálida, que pueden ser dimerizables y, por qué no, de colores, para los más arriesgados.
CAMUFLADA
Si la prioridad es que la pantalla pase lo más inadvertida posible, sugerimos oscurecer la superficie donde la vamos a colocar. Puede ser el fondo del mueble o bien, directamente intervenir la pared. El negro y el gris oscuro son los elegidos para lograr esa sensación.
En estos casos, la TV pasa ser un objeto más de la deco y es funcional al uso del ambiente, pero no es el centro de atención.
ESCONDIDA
Existe otra gran solución para los que reniegan de la presencia de este dispositivo, pero tampoco pueden prescindir de él: que esté, pero que no se vea. Utilizando puertas deslizables /corredizas se puede ocultar y dejarla a la vista solo al momento de usarla.
CABLES OCULTOS
Una de las grandes preocupaciones al momento de colocar un televisor son los cables y cómo ocultarlos.
Tip de obra: Si estás en obra o remodelando tu casa, podés preveer esta situación y llevar el cableado de forma interna por la pared a una altura promedio de 1,00/1,10, de forma que queden justo detrás de la TV.
En el caso de preferir no entrar en obra, los paneles o placas son grandes aliados a la hora de colgar una pantalla sin que queden los cables expuestos ni recurrir a un cable canal. A mayor cantidad de dispositivos vínculados a la TV, más cables son los que tenemos que ocultar.
Una buena opción para estos paneles es sumarle un revestimiento texturado, para darle destaque y diseño al soporte de la pantalla. Si los paneles son de madera, se recomienda aplicar previamente una base para madera antes de revestir con Revear.
Todos los productos de nuestra línea ACENTO son texturas ideales para estos espacios, ya que además de tener tonos de tendencia, aportan un toque único. Podés ver los productos de esta línea (y cómo se ven aplicados) en la web: https://www.revear.com.ar/productos-para-particulares.html
PROYECTOS REALES
Te mostramos tres casos concretos que nos comparte nuestra asesora deco, Flor Arbit (@flor.arbit), donde los cambios hicieron que el espacio de la TV no solo se optimice, sino que mejore notablemente la estética de los ambientes.
Gaspar campos – Placa para tv + espacio para deco
San Lorenzo – Placa para tv + espacio para deco
Alberdi – Diseño modulares para living y suite matrimonial
Es notable cómo, a través de un simple cambio, los espacios pueden verse y sentirse muy diferentes. ¿Te sirvieron estos consejos? Contanos.